Actualizado el 28/06/2018
Ya han empezado las ansiadas vacaciones de verano para los niños, y aunque muchos sueñen con no volver a abrir un libro durante las vacaciones, lo cierto es que dos meses es el tiempo suficiente para que se produzca un retroceso importante en los conocimientos adquiridos durante el curso escolar, lo que en inglés se conoce como summer slide, si no tomamos alguna medida al respecto.
En este post os ofrecemos algunas ideas y recursos para que practicar inglés durante las vacaciones os resulte más divertido a toda la familia.
No hay mejor manera de aprender que cuando no nos damos cuenta de que lo estamos haciendo y para eso, lo mejor es aplicar el juego al proceso de aprendizaje.
Hay juegos clásicos que los podemos adaptar a jugar en inglés:
En este enlace también podréis ver algunos juegos muy divertidos que podemos adaptar para practicar inglés, solo necesitáis preparar previamente las frases y expresiones que os pueden resultar necesarias.
A mi personalmente me gustan mucho las Activity Cards de Usborne, tienen muchísima variedad y proponen juegos muy sencillos para diferentes situaciones. Las tarjetas son muy resistentes, aptas para llevarlas a cualquier parte con nosotros.
Otra opción nos la dan los juegos online, en este post del Blog de Sila tenéis una serie de recursos muy interesantes.
En nuestro tablero de Pinterest dedicado al verano vamos recogiendo ideas que os pueden inspirar para jugar este verano.
Escuchar música y cantar en inglés es realmente efectivo, el ritmo de la música y la repetición ayuda a memorizar y además, imitar a nuestros cantantes favoritos es genial para mejorar la pronunciación.
Tenéis a vuestra disposición nuestras listas musicales llenas de música pegadiza para amenizar diferentes momentos, seguro que encontráis alguna canción para cantar a gritos todos juntos.
Para los más pequeños, contáis con innumerables canales en Youtube con canciones súper pegadizas que no os podréis sacar la cabeza:
Las apps y la web nos ofrecen alternativas muy interesantes para practicar nuestro listening con nuestras canciones favoritas.
Lyrics training es un recurso web con el que podemos practicar la comprensión oral con todo tipo de estilos musicales. Es muy fácil de emplear, el juego consiste en rellenar los huecos en las canciones. Hay cuatro niveles de cada canción, cuanto más alto el nivel más huecos a rellenar, lo mejor es empezar por el nivel más fácil e ir subiendo hasta el nivel experto conforme nos vayamos familiarizando con la letra.
Musíglota es una app que nos crea juegos y ejercicios con la música que tenemos en nuestro móvil o en la cuenta de Spotify (solo para cuentas premium). Además, cuenta con un karaoke que nos permite desgañitarnos cantando nuestras canciones favoritas. A nosotros nos gustó mucho al probarla pero hay que tener en cuenta que es una app muy reciente y a veces falla, por lo que hay que tener paciencia.
El número de aplicaciones para aprender inglés en el mercado es inabarcable, hay para todas las necesidades, edades y gustos, así que lo mejor es ir probando.
Para los más pequeños podéis ver nuestra selección en nuestro tablero Apps de Pinterest.
Para los mayores, aquí podéis ver una selección de las apps más utilizadas.
Escuchar la radio en inglés, o en cualquier idioma que queramos aprender, nos permite mejorar nuestra comprensión oral al permitirnos escuchar acentos de diferentes partes del mundo.
Con Radio Garden podemos acceder fácilmente a emisoras de radio de todo el mundo.
XL Kids Radio es una emisora de radio para niños hecha por niños en español. Sin embargo, en el programa “Speaking with Ada“, Ada nos propone practicar inglés con ella por medio de trabalenguas, juegos y otros recursos.
Fun Kids sin embargo es una emisora de radio digital totalmente en inglés pensada para niños.
Los podcast son archivos multimedia, algunos de programas de emisoras de radio, otros independientes, que se pueden descargar y escuchar en cualquier momento. Las principales plataformas son iTunes e iVoox, aunque en iTunes encontraremos más podcasts que nos sirvan para aprender inglés.
Lo mejor es ir buscando canales que os puedan gustar, por ejemplo, podemos acceder al canal de Sesame Street y a todo tipo de audiolibros.
Internet está repleto de webs con recursos para aprender y practicar inglés, para todos los gustos y edades:
Youtube está lleno de recursos que podemos emplear para practicar idiomas. Para los más pequeños nos encantan los videos subidos con los cuentos narrados por actores como Chris Evans, Tom Hardy o Rosemund Pyke.
Hace poco descubrimos también a Mr. Dugee y ¡nos encanta!
Afortunadamente cada vez es más fácil encontrar libros y cuentos en inglés en bibliotecas y librerías. No somos muy amigos de la lecturas graduadas. El libro en su versión original puede resultar complicado para empezar, así que los libros ilustrados y los cómics son una opción perfecta para comenzar, además de ser divertidos y muy bonitos. Podéis ver nuestra selección en el tablero Libros de nuestro Pinterest.
Para niños algo mayores y por qué no adultos, nuestros autores favoritos son Roald Dahl y David Walliams. Historias divertidas, gamberras, que enganchan desde el principio y garantizan las risas.
Otra categoría la componen los libros de actividades. No nos referimos a los cuadernillos de verano, si no a esos libros o cuadernos, tanto para adultos como para niños, que proponen diferentes actividades y juegos. Cada vez son más fáciles de encontrar en idiomas (hemos encontrado en algunos bazares chinos, librerías especializadas y papelerías pero Amazon, nos guste más o menos, nunca falla) con juegos, pegatinas y actividades creativas.
¿Tenéis previsto viajar al extranjero? En nuestro blog ya os hemos hablado de todos los beneficios que tiene viajar en familia. La inmersión es la mejor manera de aprender y perder el miedo a practicar, una oportunidad perfecta para que los niños se lancen a hablar en inglés. Motívalos para que compren los billetes del tren, pidan indicaciones para llegar a vuestro destino o información en la oficina de turismo o la recepción del hotel.
De nuevo, en nuestro Pinterest encontraréis un tablero lleno de ideas y consejos para volveros unos auténticos trotamundos.
Si durante las vacaciones os quedáis en territorio nacional, también podéis buscar ocasiones para practicar inglés. España atrae a millones de turistas extranjeros cada año, solo hay que crear oportunidades para hablar con la familia que tenemos al lado en la playa o el restaurante. ¿Por qué no animáis a los niños a hacer amigos nuevos estas vacaciones?
Otra opción muy interesante que hemos descubierto hace poco es la de convertirnos en familia de acogida de hablantes nativos. El funcionamiento es muy sencillo, a cambio de alojamiento podremos practicar idiomas mientras convivimos y realizamos tareas cotidianas. Tanto TalkTalk bnb como MyHospitality nos ofrecen la opción de registrarnos como anfitrión o como invitado y la posibilidad de escoger y conocer a nuestros invitados o anfitriones antes del intercambio.
Todo muy bien redactado e interesante saludos desde Chile